sábado, 1 de noviembre de 2014

VISITA A LA MARISMA



Comencemos con un tono militar. Tras la correspondiente imaginaria de los viernes, en esta ocasión algo más larga con motivo de la puñetera fiesta de HALLOWEN, suena al alba la diana en forma de llamada de móvil. Diana la de hoy con matices de arrebato, toque de sitio, de un ! A mi la Legión !. Raudo el gentil padre emprende la marcha en auxilio del menesteroso. Siendo las 9:00 horas zulú se encuentra ya pisando las arenas de la aldea del Rocio. La salve ante la Virgen y la contemplación de la marisma calman su animo y sosiegan su espíritu. De regreso parada en área de servicios para dar de desayuñar al hambriento, un café, un colacao y media austera tostada, 4 euros con treinta, tomo nota de la exacta situación del lugar para no volver jamas.


Ya en brazos de Morfeo el " Rescatado ", por mi parte concluyo los diversos mandados y encargos propios del día. Medito ahora a donde me voy a escapar el sábado que viene, solito como la una y sin móvil.


Misión cumplida sin novedad. Quedo a la espera de nuevas ordenes.

viernes, 19 de septiembre de 2014

LA HISTORIA DE UN TREN DE JUGUETE

Aquella tarde me viene al recuerdo como una película de celuloide ajada, gastada y en color sepia.
Acompañaba a mi padre para despedir a mi abuelo, que tomaba el expreso coche cama con destino a Madrid. Veo la vieja estación de Córdoba, sus andenes, la cubierta metálica de vigas remachadas, cristales opacos por el hollín de carbón, el sempiterno reloj de estación que siempre me pareció cansado de marcar las horas de salida y llegada. Van de un lado a otro personajes anónimos, saludos, abrazos. Corretean entre la gente carretilleros vestidos de azul-pardo que cigarrillo en los labios trajinan con los equipajes por unas pesetas. Mucho soldadito cumpliendo su mili, los de ferrocarriles también de azul, camino del permiso o del cuartel, un lotero pregona sus decimos, un betunero canta  " Limpia". Mi abuelo me llevaba de la mano mostrándome el elegante vagón Pullman, el coche restaurante, la negra e impresionante locomotora, que creo se conocían con el nombre de MIKADO . El jefe de estación cruza el anden con paso militar, gorra roja con bordados dorados, pasajeros al tren. Silbido estridente, el vapor lo envuelve todo, por aquellos años la RENFE todavía utilizaba locomotoras a vapor. Salto despavorido, asustado, mi padre me coge en brazos. Mi abuelo hierático me mira desde el pescante del vagón, - Mi nieto no puede tener miedo de un tren-, - El abuelo te comprará uno. Y dicho y hecho. a su regreso me regalo el tren eléctrico que veis en las fotos, un hermoso Marklin, reputada marca alemana, famosa en el mundo de los ferrocarriles a escala. Lo conservo con cariño y de vez en cuando aún me atrevo a montar algunas vías y hacerlo funcionar con un viejo transformador eléctrico, que me sorprende  aun funciona. Hoy los niños juegan con moviles, xbox, playstation, a juegos violentos y para mi un tanto cansinos, es el progreso. Yo me quedo con mi tren de juguete. ¡ Pasajeros al Tren ¡
MARKLIN 3000
MARKLIN 3041
VAGON PLATAFORMA CON DOS RENAULT " GORDINI "
MARKLIN 3005
VAGON LIST PULLMAN,  COCHE CAMA .MARCA POCHER ( TORINO )
VAGON 1ª CLASE
VAGON MARKLIN TREN EXPRESSO
VAGONES Y CISTERNAS ELECTROTREN ( ESPAÑA )
LOCOMOTORA MARKLIN 3005 ( 1959 )

martes, 2 de septiembre de 2014

viernes, 4 de abril de 2014

INFLACION- DEFLACION

  1. Me gustaría que algún experto economista me dirigiese unas líneas para sacarme de mi ignorancia y estupefacción galopante.

    Por lo visto la inflación, subida constante de precios, es malísima para la economía y debe ser controlada. Pero también resulta que la deflación, bajada continuada de preciso también es malísima. Bueno en que quedamos ?. Subimos los tipos de interés y amargamos a los hipotecados ?, alegrando a los prestamistas, bancos. Bajamos los tipos de interés , los precios para ayudar a la recuperación económica ?. En que quedamos ?. Esto va bien, y los informes de Caritas y Cruz Roja son inexactos, según el ínclito Sr. Montoro, si Sr. Ministro los bancos de alimentos los recogen por joby, o esto va de mentira en mentira. Pues creo yo que esto es lo de siempre, a los grandes capitales no les interesan ni precisos bajos ni tipos de interés bajos, que a los demás eso nos ayude a llegar a fin de mes les trae al pairo, se fastidian sus inversiones en bolsa. Al final todos se retratan y pese a la crisis la ganancia es la ganancia. Para otra mayoría queda salir adelante como se pueda o, aunque le pese al Sr: Montoro, el comedor social de Caritas y la ayuda de los Bancos de alimentos, todo ello previa la Declaración de la Renta. ¡ Que desfachatez ¡