Vapor CASTILLO DE LA MOTA atracado en el Muelle de las Delicias del Puerto de Sevilla en año 1944. Carga unos 25.000 fardos de corcho de la Sierra Norte de Sevilla con destino al puerto de Barcelona, consignado por Luis Rosell Jimenez, mi abuelo. La foto está realizada por el fotógrafo Juan José Serrano . Se aprecia a la derecha de la imagen el Pabellón de Argentina para la exposición de 1929. Leo en foros especializados de internet que se trataba de un buque carbonero Ingles construido en aquel país en 1916. Tras la guerra civil española, en la que se dedicó al contrabando de material bélico para la república hasta ser apresado por el crucero Almirante Cervera, paso a la empresa El Cano. Destaca su enorme chimenea y el castillo de contraseña donde se ven algunos tripulantes. En la amura de babor lleva pintada la bandera de España para distinguirlo como buque neutral en aquellos años de la segunda guerra mundial, y evitar ser atacado por las armadas de los países beligerantes.
Dos imágenes del ROLA matriculado en Bilbao en las tareas de carga de fardos de corcho. Aparece atracado al mismo muelle de las delicias pero proa a la esclusa del puerto sevillano.En la primera fotografía se distinguen al fondo el arbolado del Parque de María Luisa y la Torre Sur de la plaza de España. La foto está realizada por Gelan en la primera mitad de los años 40. La penuria económica de la posguerra española, la destrucción de vías de comunicación, la escasez de medios de transporte, todo ello agravado por el conflicto mundial del 1939 al 1945, hicieron que barcos como estos auténticos abuelos ya por aquellos años, tripulados por marinos poco menos que héroes, mantuviesen, con la navegación de cabotaje, activo el comercio en España hasta el desarrollo de los años 60.
Todas las fotos publicadas pertenecen a la colección de D. Antonio Rosell Sanchez
No hay comentarios:
Publicar un comentario