sábado, 28 de abril de 2012

SOPLANDO NUBES

Desde mi balcón he tomado esta foto en la que una inmensa cara parece soplar nubes de tormenta. Sevilla 28 de abril de 2012. Sabado de Feria.

jueves, 26 de abril de 2012

ARTE Y PODERIO EN LA FERIA

Pues si, aqui os dejo una muestra del arte y poderio de una mujer vestida de flamenca. Rocio Morales. La creadora y diseñadora de " RMS FLAMENQUITAS ". ¡ OLE ¡

sábado, 21 de abril de 2012

PREGON DEL ROCIO HERMANDAD DE DOS HERMANAS


                                                                                                                                                                                                  
Mañana Domingo pronunciará su pregón del Rocio mi amiga y compañera Ana Maria Junguito. Para ella mis mejores deseos de éxito. Estoy seguro Ana  que sabrás hacernos llegar todo el sentimiento que atesoras, después de tantos años de camino y devoción rociera. Hay pocas cosas más importantes en esta vida que poder expresar lo que uno siente, porque finalmente, gran parte de lo que somos es lo que sentimos.Así que,valor,suerte y ¡ Al Toro¡. Un beso Ana.¡ La más Grande ¡

jueves, 12 de abril de 2012

LA FERIA DE LA FIAMBRERA O DEL TAPEWARE, PARA LOS MAS FINOS.


Dado que, la crisis continua amargándonos la vida,  dejándonos con menos dinero que el que se está bañando, será este año momento de revivir viejas imágenes feriantes, y volver a irnos al real con una buena fiambrera de filetes empanaos y tortilla de patatas. Tampoco nos va ha pasar nada por degustar tan delicado menú. Recuerdo yo, aquellas ferias de abril en las que en las casetas, el menú se reducía a raciones de chacinas convenientemente envueltas en papel de celofán, algún que otro marisco y la tradicional tortilla española. Y no pasaba ná. Fino la Ina, Tio Pepe, Tio Mateo, y palante. Nada de cubatas, gintonics, ni bebidas espirituosas, la tajá de fino y se acabó. Claro que entonces, las cosas eran distintas, tan distintas como que para ir a la feria se aparcaba en la plaza de España, tal y como aparece en la foto. Luego este país adelantó que fue una barbaridad, y como aquí el más tonto hace relojes, pues a comer en la feria con manteles de lino, vinos de rioja o ribera de duero, y los más espléndidos y delicados manjares, la catetada del nuevo rico, vamos, que desgraciadamente se copió en la romería del Rocio..

Pues como no me gusta la feria de móviles, los que lo utilizan montando a caballo ¡pa matarlos vamos!, iPhone, blackberry, y demás tecnologías al uso, pues como no me gusta la feria de los programas del corazón, las revistas de papel cuché, y de los famosos esmallaos, pues como no me gusta la feria del nuevo rico, del caballo alquilado, de las casetas discoteca.
¡ Viva el Tío Pepe, los filetes empanaos, la tortilla de papas, el cardito del puchero, y la gente con arte y olé ¡. Los manteles de hilo, los trajes de noche y las langostas, pa las cenas de fin de año.

martes, 3 de abril de 2012

Mañana, un Miércoles Santo más. A las tres de la tarde estaré, si el tiempo lo permite, en la culminación del puente, rodeado de nazarenos de negro y morado. Rodeado de recuerdos, nostalgias, de tantos años en el mismo sitio a la misma hora. Recuerdos de los que me enseñaron a estar allí cada Miércoles Santo. Mi abuelo, mi padre, mis tíos, ya no están, ahora soy yo el más viejo de la saga, y estaré en el puente en representación de todos. Con la impaciencia de siempre esperaré a que mi nazareno de San Bernardo, mi hijo, culmine la subida del puente con su cirio rojo, y me pida, como todos hicimos, un poco de agua. Con mi pañuelo secaré su sudor, le colocaré bien el capirote y le desearé buena estación, envidioso de no poder acompañarlo camino de la Giralda, que se dibuja a lo lejos. Luego esperaré a mi Cristo de la Salud, dormido levemente en el madero de la cruz. Después los sones de la marcha empujaran el palio de mi Virgen del Refugio puente arriba. Miraré alrededor y veré caras de siempre, notaré sonadas ausencias. Pero un Miércoles Santo más, a las tres de la tarde, en el puente de San Bernardo,! Va por vosotros!, los que un día me enseñasteis a estar allí, !Va por ti hijo !, para que no olvides hacerlo nunca. Desde hace más de setenta años siempre hubo un Rosell en lo alto del puente, a las tres de la tarde, cada Miércoles Santo.