lunes, 30 de julio de 2012

NOS VEMOS EN SEPTIEMBRE, DONDE VOY NO HAY INTERNET. BUENAS VACACIONES

jueves, 19 de julio de 2012

miércoles, 18 de julio de 2012

FRASE PARA HOY

" SUFRIR ES TAN INÚTIL COMO INEVITABLE "

EQUIPACION OLIMPICA

En nuestra querida España de un tiempo a esta parte no ganamos para sorpresas. La última la equipación que lucirán nuestros atletas olímpicos en Londres 2.012. Es indudable la inspiración patria del diseño. La camiseta está claramente basada en un traje de flamenca, y la mochilita luce bonito grabado propio de unos zahones o de un bolso de Ubrique. El diseñador ha pasado horas en la feria de abril, seguro. Pero el conjunto más que representar a la España CAÑI, representa a la España CANI. La gorrita no tiene desperdicio, quizás al atuendo le falte algún que otro pendiente de piedrecitas o mejor un piercing, cadena de oro, o tatuaje amor de madre. Estoy en la duda de si el diseño se basa en la flamencura o en un botellón. Mención a parte merecen las zapatillas deportivas, dignas de cualquier mercadillo dominical. En fin un bello conjunto, producto de un esmerado diseño y de una no menos esmerada selección por parte del Comité Olímpico Español. Para complemento perfecto de la equipación sería oportuno solicitar del comité organizador de los juegos que el equipo español desfile, en la ceremonia inaugural, no con el CAÑI pasodoble ¡ Que Viva España ¡ sino con el CANI bacalao o regenton. Ya podemos decir a los cuatro vientos, ¡ ERES MAS HORTERA QUE LA EQUIPACION DEL EQUIPO OLÍMPICO ESPAÑOL ¡. Para botellón esta bien, para las olimpiadas no tanto. FELICIDADES.

sábado, 7 de julio de 2012

FRASE PARA HOY

CLASES DE VERANO

Utópicamente, pensaba yo en años pasados, que aquellos veranos en los que la academia de recuperación, el internado o el profesor particular, Santo Varón de Dolores ¡¡,  habían pasado a la historia. Siendo en mi familia siete hermanos, cada verano alguno de nosotros/as deleitábamos a mis sufridos padres con algún cate, suspenso que otro, tradición ésta que se mantuvo durante años. Por ello, como complemento del veraneo de playa o campo, surgía la figura de la academia de recuperación, o la del profesor particular de turno que se esforzaba en hacernos comprender los misterios de las matemáticas, el intrincado mundo de la física y química, el arte de la lengua castellana o las maravillas de la lengua inglesa, mientras nosotros pensábamos en la bici, la playa, o en la próxima trastada que preparábamos para regocijo de nuestros padres. Vana utopía. Siendo padre de un adolescente de 15 años, mi hijo que es uno y trino, único, primogénito y heredero, me ha devuelto a la realidad, me ha despertado del sueño. Mi hermoso vástago adolescente ha optado este año por abandonar el estudio de las materias científicas. Se ha tomado año sabático con respecto a la matemáticas y la física. Así que este verano, cuando la familia se traslade a la  aristocrática playa de Sanlúcar de Barrameda, una de mis obligaciones vacacionales será llevarlo a la academia de turno. Esperaré su salida absorto en la observación de la bella desembocadura del Guadalquivir. Soportaré estoico sus protestas. Este año el veraneo será distinto. Parafraseando el título de la novela ( No digas que fue un sueño ), si te digo ¡ Todo fue un sueño¡, y los sueños, sueños son. A ver si por lo menos le sale un amor de verano y me deja tranquilo un rato.