sábado, 31 de diciembre de 2011
viernes, 30 de diciembre de 2011
AÑO NUEVO, VIDA NUEVA
Bueno pues a este 2011 le queda ya poco para formar parte de los años pasados. Por ello ante todo desearos un feliz o al menos pacífico 2.012.
No espero yo tanto una vida nueva como una pequeña renovación, o mejor una " ITV" personal. Me gustaría empezar el nuevo año desprendiéndome de esa incomoda cascara de miedos, frustraciones, mal humor, malos recuerdos, rencillas, enfados, incomprensión, incomunicación. Quiero intentar hacer felices a los que tengo al lado, a mi mujer, a mi hijo, a mis amigos. Seguro que haciendo felices a los demás también logro serlo yo. No es tarea fácil desprenderse de esa cascara de pequeñas miserias que te aislan de todo. Con el paso de los años se hace más dura, más impenetrable. Desprendiéndose de ella se tiende a ser algo mejor. Si lo consigo o no será otro cantar, pero voy a intentarlo. Así que, a modo de resumen, disculpas al que ofendí, disculpas por no saber transmitir todo el cariño que tengo a mis amigos, disculpas por no saber hacer llegar todo mi amor a mi mujer, a mi hijo, a mi familia. Un feliz año nuevo para todos y gracias por aguantarme.
jueves, 22 de diciembre de 2011
viernes, 9 de diciembre de 2011
MANOLO RUIZ
lunes, 5 de diciembre de 2011
CENA DE NOCHE BUENA

De regreso a casa, henchido el ánimo del espíritu navideño, comentamos con nuestra pareja las incidencias de la cena. Como este año ha sido en casa de mi familia pues repaso general a la misma. ! Hay que ver tu madre, como es !, ! A tu hermana no hay quien la aguante !, ! Que gorda esta tu tía !.
Total que llegas a casa, te derrumbas el en sofá, repasas tu existencia, te pones a ver los coros de villancicos en la TVE, y piensas, mañana comida de Navidad con la familia de mi cónyuge. Pues eso, ! Ya está aquí la Navidad !
viernes, 2 de diciembre de 2011
CARTA A MI HIJO
Querido Hijo.
Quizás te resulte extraño, si algún día la llegas a leer, que te escriba esta carta, pero la verdad es que he sentido necesidad de escribirla.
Ultimamente al intentar comunicarme contigo, sin discutir, recibo siempre el mismo mensaje " Ocupado o fuera de cobertura en este momento ". Difícil hijo, muy difícil. Comprendo que te encuentras en esa edad en la que la infancia se va quedando cada vez más atrás, en la que tu padre comienza a parecerse a un carca casi dinosáurico. Te vas enfrentando a la vida como a una aventura, intentando hacerlo con tus propios criterios, con tus propias ideas. Pero cuidado la vida no es solo una aventura, es también un camino de trabajo, de buenos y malos ratos, de alegrías y desengaños, vale la pena vivirla pero vivirla es muy difícil.
Como comprenderás no soy un modelo de educador, no soy un experto en tratar a adolescentes de catorce años, solo soy experto en quererte, en intentar darte lo mejor. Me enseñaron unos valores, que intenté aprender, muchos de los cuales pueden parecer hoy obsoletos: respeto a los mayores, disciplina en le estudio, en el trabajo, confianza en que el esfuerzo es el único camino para conseguir las cosas, la importancia de la familia, y algunos más. Pretendo que estos principios sean validos para ti. Entiendo que hoy el mundo te transmite otras preferencias, a través de la televisión, los vídeo juegos, las redes sociales, los amigos. Tienes acceso a una información, a unos conocimientos, que yo con tu edad ni intuía. Todas esas preferencias pueden atraerte más que aquellos principios, no lo dudo, pero ten cuidado, que no te mareen demasiado, te lo dice alguien que te quiere quizás más de lo que piensas, sin principios, los dichos o similares, ni el hombre, ni la mujer, van a ninguna parte.
Pretendo educarte, no domarte, esto no consiste en una relación en la que gana el que más puede, el más fuerte. Solo te pido dialogo, que me escuches, que nos escuchemos, sin levantar la voz. Quizás pueda ayudarte en lo que te inquieta, a solucionar lo que te preocupa, lo que no te gusta, o quizás no pueda, pero seguro que puedo escucharte.
Te confieso que paso unos ratos terribles cuando terminamos discutiendo, y sin controlarnos terminamos con un portazo o un " estas castigado ". Esto no soluciona el problema.
Como yo también hice te rebelas contra las normas, te espera un rebelión muy larga. Todo, absolutamente todo, tiene sus normas, sus reglas, buenas o malas, si no te gustan intenta cambiarlas.
En casa te imponemos normas, en le colegio te imponen normas. También tu grupo de amigos te impone normas, en el vestir, en los planes, en los gustos del grupo.
No quiero marearte más. Recuerda aquí me tienes con mis limitaciones, pero también con todo el cariño que quieras. Vamos a dialogar, a comunicarnos, yo te cuento, tu me cuentas.
Un beso.
lunes, 28 de noviembre de 2011
viernes, 25 de noviembre de 2011
EL SEXO DE LOS ANGELES
Con todo el debido respeto a estos destacados miembros de la corte celestial, que según he leído nos esperan junto a San Pedro a las puertas del Paraíso, para una visita guiada llegado el fin de nuestro días, voy a dedicarles hoy mi post.
Leo estos días atrás que estos celestes seres son ANDRÓGINOS, lo que según la Real Academias......" Dicho de una persona cuyos rasgos externos no se corresponda definitivamente con los propios de su sexo ". Discrepo de tal apelativo, en todo caso serán seres asexuados, sin sexo, este es el quid de la cuestión. Lo de personas cuyos rasgos no se corresponden con su sexo se puede predicar hoy de muchos, que no son ángeles. Continuemos, asexuados pues nuestros Ángeles, lo cual supone para teólogos en general un elemento más de su pureza, ya sabemos que sexo y pureza para determinadas creencias no casan nada bien, y ello desafortunadamente, porque no se yo que tendrán que ver el culo con las temporas, no conozco yo en este valle de lágrimas seres asexuados, raritos si, indeterminados también, pero asexuados va a ser que no, pero en fin los sabios superan mi entendimiento,¿ Porque todos tienen nombre masculino?.
Efectivamente Ángeles, Arcángeles, Ángeles caídos y de la Guarda, Querubines, estos con o sin cuerpo, pues en unos casos se les representa como regordetes pequeños y alados, de rizada cabellera, y otras como una simple cabeza regordeta con dos alitas, en este caso habría que definirlos como querubines incorpóreos, osea sin cuerpo, todos tienen nombre masculino y los imaginamos masculinos, singular o plural. Rafael, Miguel, Gabriel, el Santo Ángel de la Guarda, Lucifer el malo de la película.
Es por tanto de todo punto necesaria la intervención en el presente caso del Ministerio de Igualdad. La Señora Pajín debe volver e interceder de modo enérgico ante la corte celestial para el remedio de este desafuero, misógino y sexista, impropio del siglo XXI.
Bromas aparte, un poquito de por favor. Haber si es posible una promoción de Angelitas Celestiales que nos reciban en el paraíso, como a los musulmanes las húries. Vaya rollo llegar allí y encontrarse al simpático San Pedro flanqueado por dos caballeros, muy altos, muy rubios, imberbes, bellos y alados. Prefiero a mis angelitas, muy monas ellas, rubias, morenas o pelirrojas, ya te digo.
jueves, 24 de noviembre de 2011
CON CUALQUIER COSA ESTOY MONA. DOBLE EXITO
Hoy es de Justicia, la palabra viene al pelo, comentar el doble éxito de dos Señoras Procuradoras, compañeras de pesares procesales.
La primera mi amiga Marilo Rivera que, con su genial blog, " CON CUALQUIER COSA ESTOY MONA ", revoluciona el universo blogero con sus originales y divertidos post diarios.
La segunda mi querida esposa Rocio Morales, peloteos aparte, que se supera a diario en el diseño de sus artisticas camisetas, podéis verlas en RMS FLAMENQUITAS FACEBOOK, prueba de lo cual es la que ha confeccionado para Marilo, y que podéis ver en la imagen.
En fin haber si se encumbran las dos y me sacan de las penurias procesales de la procura. Felicidades ARTISTAS
sábado, 19 de noviembre de 2011
LA FUNDA DEL SOFA, DE IKEA POR SUPUESTO.

En esta jornada de reflexión voy a llamar vuestra atención sobre un interesante tema, que tras muchas meditaciones, me tiene nublado el ánimo.
He llegado a la conclusión de que, a modo de simbiosis perfecta, la funda del sofá, o cubre sofá, es a éste como el aceite a las espinacas.
Tal simbiosis tiene su más alta expresión en el caso de los sofás de IKEA. Dulce nombre el de la multinacional sueca, destino seguro en aburridos fines de semana, en los que sus instalaciones se convierten en puerto seguro, meta de nuestros anhelos reformadores de estancias, bazar de ensueño, paraíso del montaplex y la llave alex, biblioteca alejandrina del manual de instrucciones, despensa inagotable de manjares suecos, surtidor permanente de refrescos gratuitos, un paraíso en fin, donde se suceden, una tras otras, bellas estancias, completos cuartos de baño, singulares salones, equipadísimas y pulcras cocinas, imponentes armarios, todo un regocijo para los sentidos, lo malo es que todo habrá que montarlo en casa en medio de delirantes discusiones.
Adquirido el soberbio sofá sueco, en pulcro e impoluto color blanco a ser posible, una duda nos reconcome, como proteger su virginal blancura del diario uso. Y viene a nuestra mente como un rayo el pensamiento revelador, la prístina idea, " habrá que ponerle una funda". Eureka, ya está aquí el complemento del sofá, su fiel funda protectora.
Cuando transportado debidamente el sofá a nuestra casa, admirándolo ya en su lugar, le colocamos su funda, su cubre sofá, también adquirido a nuestros amigo suecos, y tras remeterla concienzudamente por todos los cojines, respaldos y demás vericuetos, tras la primera sentada, después de que nuestros hijos lo estrenen con el debido revolcón, que nos hiela la sangre ante la imagen dañada de nuestro nuevo sofá, descubrimos que LA FUNDA TIENE VIDA PROPIA. Aterrador descubrimiento, la muy ladina no se mantiene en su sitio, se arruga, abandona los cojines, el respaldo, los brazos, confiriendo al sofá un aspecto descuidado y atroz. Intentaremos reparar tal desafuero con trabajo diario. Antes de acostarnos, alisado de la funda del sofá. Tras la siesta, alisado de la funda del sofá. Tras la visita, alisado de la funda del sofá. Cuando los niños se marchan, alisado de la funda del sofá.
Pero cuidado, la funda también puede defenderse. Una mañana de sábado en la que procedía a la conveniente tarea del alisado, de la funda del sofá, sentí un extraño crujir en el dedo índice de mi mano derecha. Alarmado observo que la primera falange de mi dedo esta doblada cual alcayata. Presa del pánico acudo raudo a las urgencias hospitalárias. Atendido por el doctor de guardia, por fortuna traumatólogo, se me comunica el fatal diagnostico, rotura de tendón del dedo. Colocación de metálica férula en el mismo, según el galeno igual se me quedaba derecho con el tiempo, y ahora lo mejor, su comentario, " Que, colocando la funda del sofá, es muy común ". Quedo anonadado, la funda vive !!, la funda ataca!!, y médicamente existe el SÍNDROME DE LA COLOCACIÓN DE LA FUNDA DEL SOFÁ.
jueves, 17 de noviembre de 2011
PEPO O EL BACULO DE MI VEJEZ
Este que veis en la imagen es mi perro PEPO.
Un bello ejemplar de Bassett Hound que reune, en sus singulares hechuras, todas las características de esta raza, a saber,: tozudez extrema, cara de bobo, orejas kilométricas, absoluta incapacidad de aprender nada, pero nada de nada, privilegiado olfato y nobleza sin limites.
El bello can llegó a mi vida hace ahora dos años. Tras una larga etapa sin disfrutar de la compañía del mejor amigo del hombre. Mi Santa esposa y mi querido hijo, coligados para alterar mi existencia, con premeditación, alevosía, nocturnidad, y falsas promesas, quebraron mi ánimo y me colaron a D. PEPO. En un tarde de sábado, embriago yo por los vapores alcohólicos de una comida en venta campestre, me llevaron a un bonito chalet donde seis bonitas señoritas, hermanas y músicos a la sazón, nos mostraron una adorable camada de canes orejudos en la que resaltaba, por ser el más rollizo, el referido perrito.
Tras el latrocinio del que fui víctima adopte orgulloso porte y sereno ánimo manifestando...." TODO ME PARECE MUY BIEN, PERO AL PERRO LO PASEÁIS USTEDES, YO NO LO SACO ".
" O MISERO DE MI", " O INFELIZ ", " QUE PECADO COMETÍ ".
Como es de entender a PEPO lo saco yo, mañana, tarde, noche y madrugada. Mi hijo olvidó pronto sus promesas de colaboración, el muy apostata. Si alguna vez saca a pasear al perro lo hace con tal rapidez que, y me sorprendo con ello, el ascensor tarda más en bajar y en subir que el en airear al cánido familiar.
Mi querida esposa, vil complice y encubridora de esta terrible historia, se las prometía muy felices. Amante ella de los animales desde su más tierna infancia, Rociito Rodriguez de la Fuente. Pero ha tenido justo castigo a su perversidad. Contenta con el hecho de que PEPO tiene el pelo corto creyó, en su ingenuidad, que no tendría que barrerlos constantemente del suelo escoba en mano, o utilizando su principal arma de combate " LA ASPIRADORA ASESINA ". Por justicia divina resulta que el perro echa más pelos que el recogedor de una barbería.
Estaréis ya compunjidos con estos cánidos acontecimientos, pero continuo. D.PEPO tiene como don peculiar el de su dramático llanto. Cuando llora, si es que eso es llorar, emite un sonido similar al silbido de un tren de mercancías, que pasa una y otra vez incesante. El bello sonido, que emite cada vez que quiere algo, alternándolo con su ladrido de ultratumba que hace temblar los caliches de las pares, te lleva al paroxismo en las plácidas tardes de siesta otoñal.
Y yo, " MISERO DE MI", perro para arriba, perro para abajo, teniendo que soportar los comentarios de algún vecino, Luis como te ves, De paseito con el perrito.........., a los que respondo únicamente con avieso mirar y malsanos pensamientos de desgracia.
Pero eso si, pasear paseo mucho, con 40 o con cero grados, día a día, día a día, con mi fiel D.PEPO, mi querido perro, báculo de mi vejez.
miércoles, 16 de noviembre de 2011
FELICITACION A TWITTER Y TWITTEROS
Desde este blog quiero felicitar a los que, utilizando la red social TWITTER y otras, habéis conseguido que los anunciantes abandonen a ese bodrio insufrible de programa que es la noria. La noticia me ha llenado de alegría la mañana. Por una vez el sentido común y los deseos de la gente parecen haber triunfado sobre el sensacionalismo, el afán de lucro, y la desvergüenza televisiva. La cadena que diga lo que quiera, sin publicidad el programa irá a aquel lugar del que nunca debió salir, a la MIERDA. Por lo que parece, las algunas veces las denostadas redes sociales, a veces con razón, han conseguido hacer pupa a los monopolios informatívos, a las verdades a medias, al todo vale, de la caja tonta, de la tele vamos.
Pues eso, felicidades y que cunda el ejemplo, que todavía hay mucha mierda que limpiar. Ah y la fiscalía ya sabe, a embargar todo lo embargablea a la " Señora " del esguince de tobillo, que tiene la cara como el cemento armado, de dura,vaya por MARTA.
martes, 15 de noviembre de 2011
NOSTALGIAS TELEVISIVAS
Como vereis hoy estoy un tanto nostalgico de antiguas series televisivas. Para los más modernos en esta, BONANZA, se inspiró chiquito de la calzada para su celebre frase, " CUATRO JINETES VIENEN DE BONANZA...........".
Aqui os dejo el mapa de la PONDEROSA, que no es la pasteleria de la gran plaza sino la hacienda de los CARGUAY, asi suena ,se escribirá como se escriba.
SOY MAS ANTIGUO QUE LOS BALCONES DE PALO.
AÑORADO FUMANCHU
A los no cincuentones este tal FUMANCHU les sonará a chino, lo cual en este caso es muy apropiado dada la raza del protagonista. Pues bien, FUMANCHU era uno de los malos malísimos de mis peliculas de los años sesenta. El malvado chino traía de cabeza a todos los servicios secretos del mundo mundial. Con sus bigotes de gato mojado y sus uñas sin cortar, desde que nació, ideaba toda seria de artimañas para jorobar al personal. Vivía dentro de una montaña, volcán a ser posible, para arrojar a la ardiente lava a todos sus enemigos, o bien en su castillo infernal, montaña y castillo de cartón piedra por supuesto. Se rodeaba de toda una serie de sicarios, chinos o disfrazados de chinos, muchos de ellos calvos como bolas de billar, contando como único adminiculo piloso con una coleta colgando de la coronilla. Siempre aparecía uno anunciando a FUMANCHU golpeando un enorme gong, como una paellera gigante. La corte del personaje se completaba con un conjunto de señoritas de buen ver, enbutidas en estrechos trajes de seda de colores, con abertura lateral para mostrar el muslamen y las ligas de rigor, entonces es lo que había. Que buenos recuerdos de CHRISTOFER LEE interpretando al malvado chino. Que buenas noches de verano viendo al malvado doctor, que curar no curaba a nadie pero cargarse se cargaba a su padre, en el cine Palmera con un bocadillo de tortilla, mientras mi padre nos vigilaba desde el selecto ambigu con su tinto con sifón. En fin TEMPUS FUGIT.
PD. EL VIDEO QUE ADJUNTO NO TIENE PARANGON.
domingo, 13 de noviembre de 2011
EL CHAMIZO DE LA REYERTA
En una zona fronteriza entre Sanlucar de Barrameda y Chipiona, al sitio del Pago de Valdeconejos, y no doy más indicaciones pues el lugar conserva aún cierto estado de aislamiento que deseo se conserve, discurren placidamente mis días de veraneo, en el ahora lejano ya, mes de Agosto.
En esta zona que yo defino como de AGROPLAYA, el cauce del arroyo de la Reyerta desemboca en la playa. Enfrente el Coto de Doñana, a la derecha Sanlucar de Barrameda, a la izquierda Chipiona y su omnipresente faro.
Pues bien, en esta lugar, como una tradición veraniega que se ha arraigado con el paso de los años, mi amigo D. Manuel Ruiz, envidiado artista, y el que suscribe, en la primera semana de agosto de cada año, nos podemos a la tarea de construcción del " CHAMIZO DE LA REYERTA ".
Realizamos la rustica construcción en la casa de mi amigo Manolo, situada al pie de la playa, con perdón del departamento de costa. Una mañana cualquiera de agosto nos citamos tempranito en al bar de Navarro, que es Bar adosado a su vivienda, con parcela anexa, AGROBAR en fin. Rodeados de lugareños, que se conocen por sus motes y divagan sobre los más variados temas de actualidad local, acompañados por el continuo canto de los gallos reyerteños. Tomas café, y como postre una copita, un PISTOLERO que dicen por allí, pequeño trago de JB o VETERANO, todo muy FAR WEST.
Tras el vitamínico desayuno, antes de que el sol apriete, al cañaveral que nos vamos, guantes y tijeras de podar, y sin que nadie nos preste la mas mínima atención, salvo un corto saludo, " buenas ", escasamente, a la tarea de cortar las verdes cañas. Luego el transporte a casa de Manolo, Nissan con portalón abierto y cañas que arrastran por el suelo con armónico sonido. A pie de obra, sigo las indicaciones del maestro D. Manue, que tras años de experiencia me ha enseñado su depurada técnica de entrelazado de las cañas, para formar con las mismas la perfecta cubierta del CHAMIZO. Comencé como aprendiz, y según mi maestro, ya puedo considerarme primer oficial. Después de horas de trabajo, es duro el tajo, el CHAMIZO ha tomado cuerpo. Nos felicitamos por culminar la obra otra vez, sobre todo porque cincuentones ambos cada año cuesta más. Ahi esta el chamizo, desafiando al viento de levante, al viento de poniente, que nada pueden hacer por moverlo de su sitio, no se cae ni una hoja de caña, " QUE ARTE ".
Botellín en mano, o mejor manzanilla en mano, Manolo no es muy cervecero, sentados bajo el tapiz de hojas de caña, que movidas por el viento producen un relajante sonido, que junto con el del cercano mar forman una sinfonía veraniega insuperable, disfrutamos del trabajo bien hecho. Discutimos sobre si preparar unas PAPAS CON CHOCO, un GAZPACHITO, o hacer en la barbacoa unos filetitos de SOLOMILLO IBERICO. Manolo se inclina por preparar unas PAPAS CON CHOCO, manjar de dioses preparado con su magnifica receta.
En las noches de verano el CHAMIZO sera entorno privilegiado de copitas y conversaciones de lo más variadas. Buenos amigos, excelentes diría yo, sonido de olas, flanqueados por la luz del faro chipionero y nuestro otro punto de referencia veraniega, el CHIRINGITO DE GASPAR, para nosotros decir GASPAR basta.
Atuendo informal, ausencia de paseo marítimo, heladerías, bares de copas, las copas en el TRITON peculiar mezcla de AGROPUB, JARDIN DE LAS DELICIAS, y CLUB DE PADEL .
Las horas transcurren sin darnos cuenta y se nos juntan unas mareas con otras, un gintonics con otros, una ocurrencia con otra. " QUE AÑORANZA ", " QUE DESCONSUELO ", " ¿ DONDE ESTAS CHAMIZO MIO ?, CHAMIZO DE LA REYERTA.
En esta zona que yo defino como de AGROPLAYA, el cauce del arroyo de la Reyerta desemboca en la playa. Enfrente el Coto de Doñana, a la derecha Sanlucar de Barrameda, a la izquierda Chipiona y su omnipresente faro.
Pues bien, en esta lugar, como una tradición veraniega que se ha arraigado con el paso de los años, mi amigo D. Manuel Ruiz, envidiado artista, y el que suscribe, en la primera semana de agosto de cada año, nos podemos a la tarea de construcción del " CHAMIZO DE LA REYERTA ".
Realizamos la rustica construcción en la casa de mi amigo Manolo, situada al pie de la playa, con perdón del departamento de costa. Una mañana cualquiera de agosto nos citamos tempranito en al bar de Navarro, que es Bar adosado a su vivienda, con parcela anexa, AGROBAR en fin. Rodeados de lugareños, que se conocen por sus motes y divagan sobre los más variados temas de actualidad local, acompañados por el continuo canto de los gallos reyerteños. Tomas café, y como postre una copita, un PISTOLERO que dicen por allí, pequeño trago de JB o VETERANO, todo muy FAR WEST.
Tras el vitamínico desayuno, antes de que el sol apriete, al cañaveral que nos vamos, guantes y tijeras de podar, y sin que nadie nos preste la mas mínima atención, salvo un corto saludo, " buenas ", escasamente, a la tarea de cortar las verdes cañas. Luego el transporte a casa de Manolo, Nissan con portalón abierto y cañas que arrastran por el suelo con armónico sonido. A pie de obra, sigo las indicaciones del maestro D. Manue, que tras años de experiencia me ha enseñado su depurada técnica de entrelazado de las cañas, para formar con las mismas la perfecta cubierta del CHAMIZO. Comencé como aprendiz, y según mi maestro, ya puedo considerarme primer oficial. Después de horas de trabajo, es duro el tajo, el CHAMIZO ha tomado cuerpo. Nos felicitamos por culminar la obra otra vez, sobre todo porque cincuentones ambos cada año cuesta más. Ahi esta el chamizo, desafiando al viento de levante, al viento de poniente, que nada pueden hacer por moverlo de su sitio, no se cae ni una hoja de caña, " QUE ARTE ".
Botellín en mano, o mejor manzanilla en mano, Manolo no es muy cervecero, sentados bajo el tapiz de hojas de caña, que movidas por el viento producen un relajante sonido, que junto con el del cercano mar forman una sinfonía veraniega insuperable, disfrutamos del trabajo bien hecho. Discutimos sobre si preparar unas PAPAS CON CHOCO, un GAZPACHITO, o hacer en la barbacoa unos filetitos de SOLOMILLO IBERICO. Manolo se inclina por preparar unas PAPAS CON CHOCO, manjar de dioses preparado con su magnifica receta.
En las noches de verano el CHAMIZO sera entorno privilegiado de copitas y conversaciones de lo más variadas. Buenos amigos, excelentes diría yo, sonido de olas, flanqueados por la luz del faro chipionero y nuestro otro punto de referencia veraniega, el CHIRINGITO DE GASPAR, para nosotros decir GASPAR basta.
Atuendo informal, ausencia de paseo marítimo, heladerías, bares de copas, las copas en el TRITON peculiar mezcla de AGROPUB, JARDIN DE LAS DELICIAS, y CLUB DE PADEL .
Las horas transcurren sin darnos cuenta y se nos juntan unas mareas con otras, un gintonics con otros, una ocurrencia con otra. " QUE AÑORANZA ", " QUE DESCONSUELO ", " ¿ DONDE ESTAS CHAMIZO MIO ?, CHAMIZO DE LA REYERTA.
viernes, 11 de noviembre de 2011
TEXTO PARA PENSAR
es flaca y de corta duración; y que se gobierna más por
la suerte,que por su virtud. Porque si bien se mira,
se hallará, por el contrario, que no hay en el mundo cosa
mayor,ni más excelente; y que no le falta vigor ni tiempo,
si sólo aplicación e industria.
Es, pues, la guia y el gobierno entero de nuestra vida el ánimo, el cual, si se encamina a la gloria por el sendero de la virtud, harto eficaz, ilustre y poderoso es por si mismo; no necesita de la fortuna, la cual no puede dar ni quitar a nadie bondad, industria, ni otras virtudes. "
Cayo Salustio
jueves, 10 de noviembre de 2011
DESAYUNOS

miércoles, 9 de noviembre de 2011
ADIVINOS Y TDT

VOY HA HABLAROS HOY DE UNA SERIE DE ELLOS QUE DEDICAN EN EXCLUSIVA SU PROGRAMACION A LAS ARTES ADIVINATORIAS, CORTE DE EMBRUJOS, ENCANTAMIENTOS, MALES DE OJO Y OTRAS ZARANDAJAS. LA VERDAD ES QUE ESTOS PROGRAMAS ME ACOMPAÑAN EN ALGUNA NOCHE DE INSOMNIO, EN LAS QUE EL ZAPING ES DE RIGOR, Y ME HACEN REÍR A CONCIENCIA.
TODA UNA GALERÍA DE PERSONAJES , CADA CUAL MÁS EXTRAÑO PUEBLAN LA PANTALLA. EL MAGO NO SE QUE, LA PITONISA NO SE CUANTOS, EL MAESTRO FULANITO. SU ATUENDOS DELIRANTES LOS ACOMPAÑAN DE TODA UNA SERIE DE ADITAMENTOS DE ALUCINAR, PÉNDULOS MÁGICOS, IMAGENES DE SANTOS, COLGANTES CASI EXTRATERRESTRES, VELAS, Y TODO LO QUE SE PUEDA ENCONTRAR EN UNA TIENDA DE VEINTE DUROS, O MEJOR EN EL CHINO DE LA ESQUINA.
SON CAPACES DE ADIVINAR EL FUTURO POR CUALQUIER MÉTODO, TAROT, UTILIZANDO UNAS CARTAS ENORMES QUE A CUALQUIERA PRODUCIRÍAN TENDINITIS, PIEDRAS, CANICAS, PÉNDULOS, POZOS DE TE, DE CAFÉ.
PARA CORTAR LOS HECHIZOS Y LOS MALES DE OJO, UTILIZAN BÁSICAMENTE DOS MÉTODOS QUE DEBEN DE ESTAR MUY CONTRASTADOS: EN UNO DE ELLOS EL " MAESTRO DERRAMA UNA GOTA DE ACEITE EN UN PLATO, AÑADE SAL, LO BATE TODO COMO SI ESTUVIERA HACIENDO MAHONESA, LUEGO PASA UN CUCHILLO POR EL UNGÜENTO IMITANDO HACER CORTES, MIRA COMO QUEDA LA EMULSIÓN, Y ¡ EUREKA¡¡¡¡ MAL DE OJO A HACER PUÑETAS.
EL SEGUNDO ES MAS SERIO, TRAS INDICAR AL CONSULTANTE TELEFÓNICO QUE " NO CRUCE LAS PIERNAS ( AQUÍ YO ME PIERDO, MI MENTE NO ALCANZA A COMPRENDER QUE TENDRÁ QUE VER UN CRUCE DE PIERNAS CON CORTAR UN MAL DE OJO, PERO YO NO SOY " EL MAESTRO JOAO "), EL MAESTRO COGE UNAS TIJERAS, LAS ABRE, LES SOPLA, PARA QUITARLES EL POLVO SUPONGO, LES PONE UN LAZO, PONE CARA DE TRASPUESTO Y ¡¡¡¡ EUREKA ¡¡¡ OTRA VEZ A LA PORRA EL HECHIZO QUE NOS HA ECHADO, NUESTRA SUEGRA, NUESTRO CUÑADO, EL VECINO DEL CUARTO ...., QUIEN SEA. EL CONJURO TERMINA CON UN " YA ESTA CORTADO EL HECHIZO CARIÑO " CON EL QUE SE CONSUELAN TODOS LOS MALES.
SI TENÉIS INSOMNIO DAROS UN PASEO VISUAL POR TALES PROGRAMAS, OS REIRÉIS. DOS PEGAS: NO ADIVINAN EL NUMERO DEL GORDO DE NAVIDAD NI LA COMBINACION DE LA BONO LOTO. LOS QUE LLAMAN NO GANAN PARA FACTURA DE TELÉFONO, HABRÁ QUE VER QUIEN ESTA DETRÁS DE ESTOS MAGOS/AS.
martes, 8 de noviembre de 2011
DEBATE ELECTORAL 2011
Pues visto y escuchado el tan anunciado debate electoral entre los candidatos Rubalcaba-Rajoy, tanto monta-monta tanto, me he quedado donde estaba.
El uno y el otro expusieron sus objetivos básicos, y esto esta muy bien, pero me queda la duda de como pretenden alcanzarlos. Rubalcaba bandera de los derechos sociales, salud, trabajo, educación, negociación colectiva, no le puede quitar su sitio a los sindicatos. Lo que no acabo de explicar es como pretende que se financien, bueno si, algo dijo, con el impuesto a las grandes fortunas, entre las que espero se encuentren las de los altos ejecutivos de bancos y corporaciones, y solicitando mora de dos años a la UE para reducir el deficit, esto y nada es lo mismo
Rajoy se centro en la necesidad de la creación de empleo como motor de la economía, y de todo lo demás, lo que no dijo es de donde saldrán los puestos de trabajo necesarios. Para mi gusto debió estar más ágil ante las preguntas de su oponente. Señor Rajoy lamento decirle que en lo referente a la supresión de las diputaciones le gano la baza, una sugerencia a ambos, supresión del Senado.
En fin os repito que me quede como estaba, resultado cero a cero, reparto de puntos y a esperar.
lunes, 7 de noviembre de 2011
REFERENDUM EN GRECIA NO GRACIAS
.
A LOS SEÑORES DEL G 20 Y DEMÁS ADLATERES, LÉASE BANCO MUNDIAL, BANCO CENTRAL EUROPEO, FONDO MONETARIO INTERNACIONAL, Y POR SUPUESTO A NUESTRA DILECTA MINISTRA DE ECONOMÍA, LES HA SUBIDO LA TENSIÓN CUANDO EN GRECIA PROPUSIERON UN REFERÉNDUM PARA DECIR SI O NO A LAS EXIGENCIAS DE LA UNIÓN EUROPEA A CAMBIO DE DINERO.
PERO " POR DIOS ", ¿ COMO VAN A ADMITIR ESTAS ENTIDADES QUE EL PERSONAL SE REVELE ANTE SUS MEDIDAS ECONÓMICAS, DE OTRA PARTE LEONINAS. ¿ COMO VAN A PERMITIR QUE EL QUE TIENE QUE PAGAR, EL PUEBLO CLARO, OPINE ?.
!LO QUE SI HABRÍA QUE VOTAR ES SI LOS MANDAMOS A TODOS A HACER PUÑETAS!. MENUDOS GESTORES DE LA CRISIS. SI LA PROVOCARON ELLOS, ¿ QUE VAN A ARREGLAR?, QUE NO SEA MANTENER SUS SUELOS Y AYUDAR A LOS BANCOS QUE FINANCIAN SUS CAMPAÑAS ELECTORALES. EN FIN QUERIDOS MIOS, PA LLORAR COMO DECIMOS POR AQUÍ
domingo, 6 de noviembre de 2011
DESAFORTUNADO ESLOGAN
Ya cuelgan de las farolas las pancartas de los diferentes partidos políticos solicitando, de modo más o menos afortunado, nuestro voto para las elecciones del 20N.
La que acompaña a la imagen del Sr. Rubalcaba no me parece demasiado afortunada, " PELEA POR LO QUE QUIERES". No Señor candidato del PSOE, no, ahora no es hora de PELEAR, es la hora de votar, de ejercer el derecho fundamental que tenemos los ciudadanos en una democracia.
Pelear ya peleamos diariamente, el parado por un puesto de trabajo, los padres por la educación de nuestros hijos, los jóvenes buscando una salida, un futuro, los autónomos por no desaparecer victimas de los impagos de las diferentes administraciones, que son las mayores deudoras de nuestra economía, y todos por llegar a fin de mes, intentando comprender como en la situación actual asumimos todo tipo de sacrificios mientras los directivos de entidades financieras, salvadas con dinero público, cobran sueldos astronómicos, y el banco de España mirando para otro lado.,
No Señor Rubalcaba, no, no es tiempo de PELEAR, ahora esto va de otra cosa. De elegir entre diferentes opciones políticas, entre diferentes propuestas de solución a los problemas del país. Es el tiempo de que los partidos nos convenzan de que tienen un proyecto, no es la hora de que nos echen a pelear.
Finalmente recordarle que las peleas en España nos trajeron unos lodos que nos impregnaron por décadas. Dejemos que esos lodos sequen bien. Vamos a VOTAR en democracia, a PELEAR, no Señor Rubalcaba, no.
viernes, 4 de noviembre de 2011
LA FRASE DE HOY
" Porque si en la prosperidad, aun los cuerdos dificilmente se moderan "
Cayo Salustio, año 80 antes de Cristo
Pues este Romano para mi que tenia razón, si en la bonanza económica nos hubiesemos moderado
otro gallo nos cantaría ahora. Está todo inventado. La ambición rompe el saco.
Cayo Salustio, año 80 antes de Cristo
Pues este Romano para mi que tenia razón, si en la bonanza económica nos hubiesemos moderado
otro gallo nos cantaría ahora. Está todo inventado. La ambición rompe el saco.
HALLOWEEN VS DIA DE DIFUNTOS
Para mi la anglosajona celebración de Halloween es sin duda una mamarrachada como otra cualquiera. Es curioso que en nuestra querida España copiemos e imitemos a los norteamericanos también en esto, cuando por lo general, al menos entre nuestros políticos progresistas, no sean muy bien vistos, ! YANKIS NO !, ! BASES FUERA !, eso se gritaba antaño aunque ahora con la crisis admitimos en Rota el escudo antimisiles y todo lo que nos echen. Pero dejando la política a un lado también hay que tener en cuenta como españolizamos la tétrica celebración de difuntos, que más que de difuntos parece un casting de película de terror, dados los atuendos con que se pasea el personal. Aquí el paseo nocturno de niños pidiendo chucherías se convierte en cachondeo general hasta la madrugada, con el acompañamiento sonoro e insoportable de petardos a discreción, que no se yo que tendrá que ver la noche de difuntos con una petardada, salvo que el difunto fuese de valencia claro.
Por estos lares lo tipo fue siempre la degustación de huesos de Santo y la visita al cementerio, que en estos días se llenan de visitantes, deudos, floreros y señoras con cúbitos y balletas limpiando lapidas. Y no digo yo que esto este mal, aunque conmigo no se deba contar para tales visitas, ni que no se deba recordar a los difuntos de esta forma, aunque las flores se marchitan y las que son de plástico, muchas, mejor dejarlas en el chino de turno.
Pero casi mejor será dar a los que queremos las cosas en vida, las flores en vida, las visitas en vida, los besos, los abrazos, la ternura, todo mientras los tenemos, seguro que lo agradecerán más que una visita anual a un frío nicho que, nos pongamos como nos pongamos esta vacío.
Por estos lares lo tipo fue siempre la degustación de huesos de Santo y la visita al cementerio, que en estos días se llenan de visitantes, deudos, floreros y señoras con cúbitos y balletas limpiando lapidas. Y no digo yo que esto este mal, aunque conmigo no se deba contar para tales visitas, ni que no se deba recordar a los difuntos de esta forma, aunque las flores se marchitan y las que son de plástico, muchas, mejor dejarlas en el chino de turno.
Pero casi mejor será dar a los que queremos las cosas en vida, las flores en vida, las visitas en vida, los besos, los abrazos, la ternura, todo mientras los tenemos, seguro que lo agradecerán más que una visita anual a un frío nicho que, nos pongamos como nos pongamos esta vacío.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)