jueves, 27 de diciembre de 2012
NO SE HA ACABADO EL MUNDO
Después de llevarnos meses con el soniquete del fin del mundo, referido hasta la saciedad por todos los informativos del mundo mundial, resulta que este no ha llegado el 21/12/2012. Una predicción más que ha resultado un fiasco. Ni estelas mayas, ni nostradamus, ni profetas del tres al cuarto han acertado con la apocalipsis, lo cual demuestra una vez más que sus predicciones son absolutamente falsas. No se lo que se hará ahora con los refugios antiapocalipsis, que algún que otro ingenuo se ha hecho construir para regocijo del contratista de turno. Las Arcas antidiluvio han quedado una vez más en dique seco. El anunciado inicio de una nueva era de cambios se ha quedado para otra ocasión. Como decía la canción " La vida sigue igual ". Así que hasta la próxima ocasión en que vuelvan a contarnos milongas del fin del mundo. Tal y como están las cosas más vale que nos preocupemos del presente y dejemos el futuro para cuando llegue.
sábado, 15 de diciembre de 2012
martes, 20 de noviembre de 2012
CONCENTRACION
CONCENTRACION ANTE LA AUDIENCIA PROVINCIAL DE SEVILLA. VIERNES 23/11/2012, 12 HORAS. A MIS COMPAÑEROS PROCURADORES UN " NO FALTEIS ". ES LA HORA DE DAR LA CARA
lunes, 19 de noviembre de 2012
jueves, 15 de noviembre de 2012
miércoles, 14 de noviembre de 2012
CONCURSO NAVIDEÑO
Organizado por mi amiga blogera Marilo Rivera ( Con cualquier cosa estoy mona ) y con la colaboración de RMS FLAMENQUITAS y muchas más. Os invito a participar. Acceder a concualquiercosaestoymona@blogspot.com. Foto: Galerias Lafayette Paris. Autor: Luis Rosell Martín
sábado, 3 de noviembre de 2012
BUQUE " GALATEA "
BUQUE ESCUELA DE APRENDICES MARINEROS " GALATEA ". ARMADA ESPAÑOLA.
Aquí os dejo una foto del PLANO PARA LA DETERMINACION DEL CENTRO VELICO, arriba a la izquierda el nombre de todo el velamen, que conservo enmarcado, por esto la foto no es buena. Este plano llegó a mis manos desde las de mi padre cuando el Galatea, o lo que quedaba de él, arribo a Sevilla remolcado desde el Arsenal de Ferról para ser restaurado y servir de museo náutico, todo ello por los años de la Expo 92. Luego todo quedó en nada y este bello buque, con casco metálico y adquirido en Escocia, fue arrumbado en los muelles del astillero Sevillano. Finalmente una asociación escocesa lo rescató, lo remolcó a Escocia, y lo restauró de forma magnifica, allí está hoy restituido a su imagen original de carguero de vela. Guardo con cariño este recuerdo, algo entristecido de lo que pudo ser un gran monumento flotante para Sevilla. Felicidades a los británicos que han sabido conservarlo.
miércoles, 31 de octubre de 2012
INVASION EXTRATERRESTRE
Tras largas horas de meditación trascendental una idea clara ha venido a mi mente, como solución final a los problemas de este machacado mundo, la " INVASION EXTRATERRESTRE ". Vista nuestra manifiesta incompetencia para el manejo del planeta que habitamos, asolado por todo tipo de desastres provocados por la mano del hombre, hambre,guerras, pobreza, desigualdad, imploro a los habitantes de otros planetas para que acudan raudos a invadirnos, a arreglar este mundo con su consabida sabiduría. Ruego a los tripulantes de la nave Entrerprice no obstaculicen su llegada, al loro almirante Kirk y comandante Spock, paso libre a los marcianos . Según parece ya hemos sido visitados por civilizaciones extraterrestres, e incluso algunos humanos hablan de encuentros alienigenas, ovnis y abducciones varias. Pero esos visitantes no me sirven. Siempre aparecen en descampados, desiertos, lugares apartados. Solo contactan con dos o tres personas a lo sumo, con nocturnidad y sigilo, se ve que son civilizaciones tímidas. No, no, yo quiero una civilización extraterrestre que nos invada de forma espectacular, como en la serie V, con sus lagartas, lagartisimas, o en la peli INDEPENDENCE DAY, me da igual que sea el 4 de julio o el 7 de agosto, pero que se les vea bien, que se dirigán a los humanos con voces atronadoras desde naves gigantescas, vamos que de momento nos acojonen, a los tipo ETE los mandaríamos a " SU CASA ". Tras la entrada espectacular, deberán ser extraterrestres pacíficos, cultismos y pacientes, que para tratar con el genero humano es condición extremadamente necesaria. Tras demostrarnos su poderío tecnológico, contra el que nada podrá hacer nuestra anticuada ciencia, su sabiduría sin igual, su desprendimiento absoluto de las vanalidades humanas, descenderán de sus naves con sus impolutas túnicas blancas. Por supuesto serán asexsuados, calvos, altos y delgados, habiendo superado así los múltiples problemas de las relaciones hombre/Mujer, la engorrosa tarea de ir al barbero o a la pelu, el trauma de ser bajito, que también lleva consigo un poquito de mala leche tal y como han demostrado varios personajes históricos, y las complicaciones de dietas y regímenes, ¡ Pues no se han quitado ya problemas de encima !. Su portavoz se dirigirá al mundo mundial con voz grave y serena. Nos explicara aquello de que llevan siglos observandonos, es que se lo piensan todo mucho, estudiándonos y viendo nuestro continuo error. Establecerán un gobierno mundial de gobernantes sapientisimos, cuya única compensación por sus desvelos será el bien común, osea que no cobraran. Mediante su avanzada telepatía colmaran todas las necesidades humanas. Seremos humanos satisfechos y felices desde que nos levantemos. Luz, agua, gas, hipotecas, super, colegios, medico, ocio.... todo de gratis total. Por supuesto de armas, éjercitos, policías... nada en absoluto. Su telepatía nos hará responsables, sabios, comedidos, felices como lechones. De coches, aviones, trenes y demás medios de transporte tampoco na de na, nos deslizaremos sobre el suelo en agradable levitación que nos llevará donde queramos, si vamos muy lejos pues transmutación al canto. A si viviremos felices per secula seculorum. Pero tal vez llegue el día en que todo se fastidie. Ese día saldrán algunos con fallos cerebrales para los que la telepatía no sirve y pedirán la independencia de su porción de planeta, clamarán por su Independence day. Y estos son tan jartibles que cansaran a los más sabios extraterrestre, que se marcharan por donde han venido con un lacónico " No tienen arreglo ". No obstante yo me quedo mirando al cielo por si cae la breva.
viernes, 26 de octubre de 2012
lunes, 3 de septiembre de 2012
EL REGRESO
HOY ME HE REINTEGRADO AL TRABAJO DESPUES DE LAS VACACIONES. SIN MAS COMENTARIOS. UNA IMAGEN VALE MAS QUE MIL PALABRAS. PARA TODOS LOS QUE OS ENCONTRAIS EN LA MISMA SITUACION MIS MEJORES DESEOS DE PACIENCIA Y SOSIEGO, AUNQUE ALGUNO HABRA QUE ESTABA DESEANDO REINTEGRARSE A LO COTIDIANO, " HAY GENTE PA TO "
lunes, 30 de julio de 2012
jueves, 19 de julio de 2012
miércoles, 18 de julio de 2012
EQUIPACION OLIMPICA
En nuestra querida España de un tiempo a esta parte no ganamos para sorpresas. La última la equipación que lucirán nuestros atletas olímpicos en Londres 2.012. Es indudable la inspiración patria del diseño. La camiseta está claramente basada en un traje de flamenca, y la mochilita luce bonito grabado propio de unos zahones o de un bolso de Ubrique. El diseñador ha pasado horas en la feria de abril, seguro. Pero el conjunto más que representar a la España CAÑI, representa a la España CANI. La gorrita no tiene desperdicio, quizás al atuendo le falte algún que otro pendiente de piedrecitas o mejor un piercing, cadena de oro, o tatuaje amor de madre. Estoy en la duda de si el diseño se basa en la flamencura o en un botellón. Mención a parte merecen las zapatillas deportivas, dignas de cualquier mercadillo dominical. En fin un bello conjunto, producto de un esmerado diseño y de una no menos esmerada selección por parte del Comité Olímpico Español. Para complemento perfecto de la equipación sería oportuno solicitar del comité organizador de los juegos que el equipo español desfile, en la ceremonia inaugural, no con el CAÑI pasodoble ¡ Que Viva España ¡ sino con el CANI bacalao o regenton. Ya podemos decir a los cuatro vientos, ¡ ERES MAS HORTERA QUE LA EQUIPACION DEL EQUIPO OLÍMPICO ESPAÑOL ¡. Para botellón esta bien, para las olimpiadas no tanto. FELICIDADES.
sábado, 7 de julio de 2012
CLASES DE VERANO
Utópicamente, pensaba yo en años pasados, que aquellos veranos en los que la academia de recuperación, el internado o el profesor particular, Santo Varón de Dolores ¡¡, habían pasado a la historia. Siendo en mi familia siete hermanos, cada verano alguno de nosotros/as deleitábamos a mis sufridos padres con algún cate, suspenso que otro, tradición ésta que se mantuvo durante años. Por ello, como complemento del veraneo de playa o campo, surgía la figura de la academia de recuperación, o la del profesor particular de turno que se esforzaba en hacernos comprender los misterios de las matemáticas, el intrincado mundo de la física y química, el arte de la lengua castellana o las maravillas de la lengua inglesa, mientras nosotros pensábamos en la bici, la playa, o en la próxima trastada que preparábamos para regocijo de nuestros padres. Vana utopía. Siendo padre de un adolescente de 15 años, mi hijo que es uno y trino, único, primogénito y heredero, me ha devuelto a la realidad, me ha despertado del sueño. Mi hermoso vástago adolescente ha optado este año por abandonar el estudio de las materias científicas. Se ha tomado año sabático con respecto a la matemáticas y la física. Así que este verano, cuando la familia se traslade a la aristocrática playa de Sanlúcar de Barrameda, una de mis obligaciones vacacionales será llevarlo a la academia de turno. Esperaré su salida absorto en la observación de la bella desembocadura del Guadalquivir. Soportaré estoico sus protestas. Este año el veraneo será distinto. Parafraseando el título de la novela ( No digas que fue un sueño ), si te digo ¡ Todo fue un sueño¡, y los sueños, sueños son. A ver si por lo menos le sale un amor de verano y me deja tranquilo un rato.
jueves, 5 de julio de 2012
miércoles, 4 de julio de 2012
viernes, 29 de junio de 2012
sábado, 16 de junio de 2012
viernes, 8 de junio de 2012
EL RESCATE DE EUROPA
Bueno pues al final parece que, pese a la pregonada solvencia del sistema financiero español, a las efectivas medidas contra el déficit adoptadas por el gobierno, pese a la reestructuración del sector bancario, etc, mañana Sábado 09/06/2012 nos podemos desayunar " Rescatados " por Europa. No por la bella y mitológica ninfa del mismo nombre, lo cual seria muy gratificante, sobre todo si la ninfa nos trajese un desayuno continental a la cama, sino por nuestros socios comunitarios. Rescate que no es otra cosa que un inmenso préstamo de euros que recibirá nuestra maltrecha economía, y que, como todo préstamo habrá que devolver con sus debidos intereses. Pues eso, mañana con el mismo dinero que hoy, más bien ninguno, más un hipotecón de órdago. Espero que, al menos, ahora que nos prestan para remediar el desastre de nuestra banca y deuda pública, los políticos se dejen de excusas, " No alarmar a los Mercados ", y se aprueben todas las comisiones parlamentarias necesarias, para la comparecencia de todos aquellos que, con su nefasta o interesada gestión, nos han llevado donde estamos. Señores de BANKIA, BANCAJA, BANCO DE ESPAÑA, CONSEJEROS DE CAJAS DE AHORROS ETC. Todos al salón. Al menos nos queda la Eurocopa, donde seguro veremos nuestra bandera más aireada que de costumbre, y nuestro himno nacional canturreado, que es mejor que abucheado, como ocurrió en la final de la copa del Rey.
viernes, 18 de mayo de 2012
CRISIS. EL GRAN TIMO
Después de muchas meditaciones llego a esta conclusión, la crisis financiera internacional no es otra cosa que " El Timo del Siglo ".
Primera Fase.- Un avispado especulador norteamericano, el tal Madof, utilizando el viejo truco del timo piramidal, engaña como a imbéciles a todos los sesudos altos financieros del mundo mundial. Y los ambiciosos Bancos, encabezados por sus muy altos dignatararios, caen en sus brazos invirtiendo lo que sus clientes les entregaron con confianza de niños. Al rato todos a llorar, inversiones perdidas, quiebras...etc.
Segunda Fase.- Como los Bancos ven peligrar su solvencia, cortan el crédito a las empresas, y lo dan en forma de hipotecas a diestro y siniestro al común de los mortales. Hipoteca para casa, televisión de plasma, coche y demás lujos, eso si tasando las viviendas a precios de palacios para que el incauto cliente pague una cuota hipotecaria, imposible de sostener, durante el resto de su vida. Pero como el que tiene que pagar la hipoteca se va al paro, dado que su empresa no recibe créditos para poder funcionar, pues no paga la hipoteca y el Banco, pobre, se llena de créditos incobrables, tóxicos que ellos llaman.
Tercera Fase.- Los Bancos, abrumados por sus deudas, lloran a papa estado para que los socorra, y como muchos gobiernos lo son por los antiguos apoyos de sus amigos banqueros, papa estado emite deuda, pide créditos donde sea, para ayudar a sus banqueros. Claro que para darles este dinero los organismos internacionales le piden que gaste poco, y se apriete el cinturon. El estado entonces aprieta al de siempre al ciudadano, más impuestos, menos gastos en infraestructuras, en servicios sociales, sanidad, en lo que sea. Así mejora su deuda, recibe créditos, financia a los bancos timados, y tima a sus cuidados. porque no decir la verdad, mentir, es la esencia de todo buen timo.
Cuarta Fase.- Los responsables de esta crisis, altos y muy destacados financieros, especuladores, banqueros, políticos.. etc, se transforman en salva patrias que nos van a sacar de esta, eso si ni uno de ellos ha asumido su responsabilidad, o ha sido hecho responsable por la Justicia, en este asunto más ciega que nunca. El común de los mortales, el pueblo, la gente, la juventud, todos en la incertidumbre y la duda sobre el futuro.
Quinta Fase.- Pasará la crisis, no se como ni con que consecuencias, los poderosos lo seguirán siendo, los pobres también. Y dentro de otros 20 o 30 años tendremos otro desastre financiero, porque la ambición no tiene limites, ni nuestra ingenuidad tampoco.
sábado, 5 de mayo de 2012
sábado, 28 de abril de 2012
SOPLANDO NUBES
Desde mi balcón he tomado esta foto en la que una inmensa cara parece soplar nubes de tormenta. Sevilla 28 de abril de 2012. Sabado de Feria.
jueves, 26 de abril de 2012
ARTE Y PODERIO EN LA FERIA
sábado, 21 de abril de 2012
PREGON DEL ROCIO HERMANDAD DE DOS HERMANAS

jueves, 12 de abril de 2012
LA FERIA DE LA FIAMBRERA O DEL TAPEWARE, PARA LOS MAS FINOS.
Dado que, la crisis continua amargándonos la vida, dejándonos con menos dinero que el que se está bañando, será este año momento de revivir viejas imágenes feriantes, y volver a irnos al real con una buena fiambrera de filetes empanaos y tortilla de patatas. Tampoco nos va ha pasar nada por degustar tan delicado menú. Recuerdo yo, aquellas ferias de abril en las que en las casetas, el menú se reducía a raciones de chacinas convenientemente envueltas en papel de celofán, algún que otro marisco y la tradicional tortilla española. Y no pasaba ná. Fino la Ina, Tio Pepe, Tio Mateo, y palante. Nada de cubatas, gintonics, ni bebidas espirituosas, la tajá de fino y se acabó. Claro que entonces, las cosas eran distintas, tan distintas como que para ir a la feria se aparcaba en la plaza de España, tal y como aparece en la foto. Luego este país adelantó que fue una barbaridad, y como aquí el más tonto hace relojes, pues a comer en la feria con manteles de lino, vinos de rioja o ribera de duero, y los más espléndidos y delicados manjares, la catetada del nuevo rico, vamos, que desgraciadamente se copió en la romería del Rocio..
Pues como no me gusta la feria de móviles, los que lo utilizan montando a caballo ¡pa matarlos vamos!, iPhone, blackberry, y demás tecnologías al uso, pues como no me gusta la feria de los programas del corazón, las revistas de papel cuché, y de los famosos esmallaos, pues como no me gusta la feria del nuevo rico, del caballo alquilado, de las casetas discoteca.
¡ Viva el Tío Pepe, los filetes empanaos, la tortilla de papas, el cardito del puchero, y la gente con arte y olé ¡. Los manteles de hilo, los trajes de noche y las langostas, pa las cenas de fin de año.
martes, 3 de abril de 2012
Mañana, un Miércoles Santo más. A las tres de la tarde estaré, si el tiempo lo permite, en la culminación del puente, rodeado de nazarenos de negro y morado. Rodeado de recuerdos, nostalgias, de tantos años en el mismo sitio a la misma hora. Recuerdos de los que me enseñaron a estar allí cada Miércoles Santo. Mi abuelo, mi padre, mis tíos, ya no están, ahora soy yo el más viejo de la saga, y estaré en el puente en representación de todos. Con la impaciencia de siempre esperaré a que mi nazareno de San Bernardo, mi hijo, culmine la subida del puente con su cirio rojo, y me pida, como todos hicimos, un poco de agua. Con mi pañuelo secaré su sudor, le colocaré bien el capirote y le desearé buena estación, envidioso de no poder acompañarlo camino de la Giralda, que se dibuja a lo lejos. Luego esperaré a mi Cristo de la Salud, dormido levemente en el madero de la cruz. Después los sones de la marcha empujaran el palio de mi Virgen del Refugio puente arriba. Miraré alrededor y veré caras de siempre, notaré sonadas ausencias. Pero un Miércoles Santo más, a las tres de la tarde, en el puente de San Bernardo,! Va por vosotros!, los que un día me enseñasteis a estar allí, !Va por ti hijo !, para que no olvides hacerlo nunca. Desde hace más de setenta años siempre hubo un Rosell en lo alto del puente, a las tres de la tarde, cada Miércoles Santo.
viernes, 16 de marzo de 2012
LA LLUVIA Y LA MUSICA

Todo lo ha cubierto por un rato, dando ese efecto de brillo que el agua da a lo que moja. Todo se ha vuelto algo más melancólico, más intimo. Los parques se envuelven en grises y verdes intensos. La lluvia tintinea en los cristales. Luego las gotas de agua los recorren, de arriba a bajo, surcándolos a toda prisa dejando un rastro de hilos critalinos. Esa música del agua al caer, su ritmo, su compás, me recuerda a todas las músicas, a la música, esa misteriosa conbinación de notas, pentagramas, que armonizan sonidos, melodías, que tienen la virtud de despertar el alma. Todos tenemos nuestra música, nuestra canción, esa melodía capaz de acercarnos a lo que realmente sentimos, a lo que somos, por esto, la música nos abre el alma de par en par y hace salir de ella nuestras alegrías, nuestras penas. Nos trae el recuerdo de la primera canción del patio de colegio, del primer baile, de la primera vez que amamos, de cuando nos quisieron y de cuando nos dejaron de querer. De la nana que, con más o menos fortuna, cantamos a nuestro hijo para hacerlo dormir. Vuelve el sonido de aquella canción que cantamos en la excursión de amigos, la que bailamos el día de nuestra boda, la que escuchamos cuando conocimos a aquella persona que, para bien o para mal, marcó algunos días de nuestra vida, o todos quizás. La música libera el alma, la despierta de su sueño, del letargo en la que la mantienen las preocupaciones del día a día, y casi sorpresívamente nos enfrenta a nosotros mismos, a nuestros recuerdos, a nuestros deseos, a lo que creemos y a lo que íntimamente soñamos despiertos. Y puede darnos por bailar como locos, reír como posesos o llorar como niños, según nos coja, o según la música que suene.
Por eso yo amo la música y me gusta que me despierte el alma para encontrarme con quien soy.
sábado, 3 de marzo de 2012
martes, 28 de febrero de 2012
lunes, 27 de febrero de 2012
ROMANCE DE LA CRISIS
En este tan bello día, que luce muy soleado, por una calle pasea, calle arriba, calle abajo, muy ufana y satisfecha, una pareja del brazo.
El hombre muy bien vestido, con buen porte y aseado, de todos es conocido, y su nombre muy nombrado, pues D. Hipotecón se llama.
De su brazo su señora, muy oronda y saludable, con sombrero y rico traje. A ella también la conocen por casi todos los lares, y la respetan muy mucho, y le hacen reverencias los que la tienen al lado. Dña. Hipoteca la llaman, Doña Hipoteca del Piso, es su nombre de casada, que de soltera llamaban Hipoteca Regalada.
Empuja Dña. Hipoteca bonito carro de niño, con su capota y encajes. Dentro del carríto su hijo, gordito y muy colorado. Este niño tan bonito tiene un nombre muy sonado, y un apellido rotundo que de su padre ha heredado, Crédito Hipotecario se llama, este bebe mencionado.
Durante su grato paseo Dña. Hipoteca sagáz a D. Hipoteco pregunta el porqué de tanto piso, casas , locales bajos, que en sus fachadas lucen grandes carteles pegados de venta o de traspaso.
D. Hipotecón, muy serio, a su esposa ha contestado, que una Señora muy mala, que Doña Crisis se llama, arrampla con los dineros de todo el orbe cristiano. Se abandonan los trabajos, los negocios ,las haciendas y tiesos como las mómias todos se van quedando. El diablo D. Moroso en todos lados ataca, y Doña Banca se aflige por esta funesta lacra.
En una esquina embozado un hombre observa al trio. Gran sombrero, larga capa, y una mirada ladina, y una intención muy mala. Al matrimonio y su hijo este bandido amenaza. Los vigila,los persigue desde el despuntar del alba. D. Dación en Pago se llama, la muy temida alimaña.
Una banda numerosa a este bandido acompaña. Son parados y paradas, que por cinco millones andan, inmigrantes sin trabajo, y otras gentes sin entrañas. Como en esta ahora maldita, toda la leche se agria, los que la tiene muy mala, a los que protestan les llaman desgraciados " Perros Flautas ".
Los que mandan en el Reino a la crisis la persiguen, para ver si la apaciguan y con engaños la calman. Han llamado a Mio Cid, D. Rodrigo el de Vivar, para que con sus huestes salga a luchar contra la crisis con fuerza y con muchas armas.
D. Rodrigo ha contestado que lo dejen en paz y en calma. Que ya no quiere más guerras, ni tampoco más batallas, que él anda muy preocupado con los de Nueva Rumasa. Que los pagarés que tiene ya no valen para nada.
También llorosos están, los grandes hombres que mandan, porque un Duque del Reino, por los Tribunales anda. Se le piden unas cuentas que no las dejo muy claras.
Para colmar estos males los que en Europa mandan, con el Reino de Marruecos muy malos tratados pactan. Se quejan nuestros labriegos de desleal competencia, y los europeos ladinos a mendigar que los mandan. Los que a la mar se embarcan, en busca de su sustento, amarradas a los muelles tienen sus muchas barcas. El Tratado con Marruecos también al paro los manda.
¡Si estuvieran los Tercios de nuestra querida Patria ¡. Ellos defenderían nuestros derechos con saña, y todos los europeos respetarían a España.
Pero los Tercios marcharon a una guerra muy lejana, que muchas monedas gasta. Luchan en Afganistán contra el fiero Talibán.
Mientras tanto los griegos en gran ruina se andan. Con protestas enconadas la población clama. Y sus altos dirigentes afrontan la situación, con muy grandes decisiones de hoy para mañana.
.
Y así, mis buenos paisanos, comienza la triste historia de la crisis que pasamos.
Siendo la historia muy larga, de pesares y de llantos, para otro día yo os cito, para así iros contando, como prosigue el Romance de esta memoria de espantos.
domingo, 26 de febrero de 2012
A LA CASA DE MI SUEGRO

La Casa Real con este hospedaje del Sr. Urdangarín en el Palacio de Marivent hace flaco favor a su prestigio y neutralidad. El común de los mortales podemos alojar en nuestra casa a quien queramos, pero el Jefe del Estado es, primero eso, Jefe del Estado y debe predicar con el ejemplo, luego será suegro o lo que quiera. Me podrán decir que, la mencionada residencia, es privada y titularidad de la Comunidad Balear que la cede graciósamente. A ver si también nos la cede por turnos al común de los mortales en el mes de agosto, a ser posible.
El Sr.Urdangarín, que con altivo porte se dirige estos días a declarar, que se aloje en un hotel, pagando la factura como todo hijo de vecino, o donde quiera, pero en el Palacio del suegro, perdón de la Comunidad Balear, no.¡ Pues no nos van a salir caras las declaraciones del Sr. Duque¡.
viernes, 24 de febrero de 2012
DESDE LUEGO, QUE ARTE.
INSUPERABLE LA MORALES EN ESTA FLAMENQUITA. GUAPA, GUAPA Y GUAPA.
QUE PENDIENTES Y QUE FLOR.
FELICIDADES ROCIO.
DEJA LA PROCURA YA, ARTISTA.
QUE PENDIENTES Y QUE FLOR.
FELICIDADES ROCIO.
DEJA LA PROCURA YA, ARTISTA.
MI DIA DE ASUNTOS PROPIOS

POTAJE DE VIGILIA

A mi la cuaresma también me trae otro recuerdo. Nacido en abril por estas fechas suele caer mi cumpleaños, este año coincide con el enlutado Jueves Santo, día del amor fraterno. Abandodo este 2012 los solitarios 50 para entrar en los 51. Demoledor acontecimiento que pienso superar con un buen potaje de acelgas con bacalao y un valdepeñas, que es más ligerito para el almuerzo.
miércoles, 22 de febrero de 2012
martes, 21 de febrero de 2012
PUES YA ESTAN AQUI LAS MANIFESTACIONES

Queridos y sufridos alumnos Valencianos. Mi hijo es alumno de un colegio concertado en Sevilla, religioso para más señas. La calefacción ni la han visto, ni la verán. Ni la calefacción, ni las pizarras digitales, ni los ordenadores personales etc, aditamentos educativos muy de moda en los colegios públicos andaluces. Será esto por ser un privilegiado estudiante de colegio concertado, que también son públicos. No queridos, no. La situación se da porque la Junta de Andalucía paga las cantidades correspondientes al concierto económico mal y tarde, y no por la crisis, hace años que es así. También es verdad que en Sevilla el clima es más cálido, pero si la Junta no hubiese dilapidado el dinero en ERES y SUBVENCIONES a lo mejor habría para un triste calefactor. Esto si que es para echarse a la calle, pero en mi Andalucía estamos mejor en casa viendo gran hermano, hasta que cambie el gobierno de la Junta claro esta.
En fín, queridos estudiantes valencianos, protestad que estáis en la edad, pero analizar bien el por qué, y sobre todo la absurdez de la violencia.
sábado, 18 de febrero de 2012
sábado, 4 de febrero de 2012
HOLA PAPA

Cada día estoy mas petardo, y las circunstancias de la vida me afectan más, inaguantable en fin. Eso si, he aprendido de lo que me decías, ya no me callo nada, quien me quiera así bien, y si no pues al pairo que ya vendrán vientos favorables.
Pero algo ha cambiado. Todo lo ha cambiado tu ausencia. Me falta un buen timonel, como tú, para afrontar el temporal. Tengo buena marinería, Roció se faja a lo grande, ya la conoces, pero cuando la mar se pone mala de verdad miro al timón y te echo de menos. Echo de menos tú ,¡ Palante Luis ¡.
Estés donde estés sé que me escuchas. No puedes haber olvidado cuanto te quiero. Te veo frente a mi, tomándonos un copita y hablando de la vida. Recuerdo tu olor, cada expresión de tu cara, tu sonrisa socarrona. ¿ Cuanto se puede amar a alguien ?. ¿ Lo sabes ya ?. Yo si. Te lo enseña la ausencia.
Echame la mano por el hombro y vámonos a escuchar tangos por cualquier esquina. Te espero cada día que veo los barcos pasar despacito camino de la mar de nuestros sueños. Camino de Cadiz, de San Fernado, de tu Conil añorado.
Que difícil papá. Que difícil perder compañias. Perder consejos, valgan o no valgan. Será la edad, no lo sé, pienso que no , te hablo con unos años pero como si fuera tu niño. Quizás ahí està la cuestión, yo era tu niño. Y te perdí, a ti y a la niñez, las dos cosas el mismo día.
Pero como me enseñaste lo que vale un beso, un abrazo, la fidelidad de la amistad, una buena compañía, la verdad a secas, pues sigo teniendo esperanzas de ser mejor. Cuando quieras te vienes en sueños a decirme que me quieres, que me equivoco, que acierto, lo que sea, pero vente un ratito conmigo.
Te puedo garantizar que el amor crece como las olas, este o no presente el ser amado. Si no está crece más, mucho más, porque quieres todo lo que quieras, ni más ni menos, todo lo que te de la gana, y yo a ti te quiero todo lo que me da la gana, y te querré siempre, hasta que estemos juntos, entonces nos pelearemos como siempre.
Estoy escuchando un disco que te encantaría, aunque no lo reconocieses. La canción dice " y tú, y tú, y tú solamente tú , haces que mi alma se despierte con tu luz ". Ahí queda eso.
Bueno venga, te pongo un poco de Puccini.
No te olvides de pensar en mi.
jueves, 2 de febrero de 2012
GALLARDON. LA JUSTICIA Y LOS NOTARIOS
Continuando con sus reflexiones, para mejorar la Justicia Española, el Sr. Ministro lanza una nueva idea. Los notarios, como fedatarios públicos, podrán celebrar matrimonios civiles e intervenir en los divorcio de mutuo acuerdo. Pues muy bien. La noticia la daban hoy los telediarios, asi sin más. Por supuesto con el beneplácito de los Jueces. Luego viene la segunda parte. Resulta que tal propuesta ha partido de los propios señores notarios, que según parece están muy sorprendidos por su pronta acogida. ¡Pobres notarios¡, con lo mal que lo están pasando, ahora que no se firman ni escrituras ni hipotecas por la crisis del ladrillo. Con estas medidas se aliviaran un poco de su actual tiesitud. ¡Que tiempos aquellos¡, en los que cobraron a mansalva escritura tras escritura, con fincas tasadas a precios de vergüenza. Muy bien Sr. Ministro, otra buena medida, eso si, en beneficio de los notarios, no de la Justicia. ¿ Intervendrá los notarios en los divorcios de mutuo acuerdo en los que los cónyuge litígen con Justicia gratuita ?. ¿ Celebraran los matrimonios civiles de gratis ?. ¿ O sólo intervendrán en los divorcios de cónyuges pudientes con un buen patrimonio que liquidar ?. Recordarle que en los divorcios, aun siendo de mutuo acuerdo, en los que existan menores, es preceptiva la intervención del ministerio fiscal. Es curioso que estos procedimientos, generalmente los más rápidos por el acuerdo de las partes, en Sevilla se vienen a resolver en un mes, sean escogidos para agilizar la Justicia. Sr. Ministro va a ser que no, para beneficiar a un colectivo privilegiado como el notarial si. Mas Juzgados, más Jueces, más trabajo funcionarial, más medios. Con estas medidas, y otras como habilitar el mes de agosto, se demuestra quizás su " buena intención ", pero también su desconocimiento total de la administración de Justicia, se lo digo yo que la conozco hace más de veinte años y trabajo con ella a diario. Para evitar sospechas soy votante y afiliado a su partido político.
jueves, 12 de enero de 2012
AGOSTO HABIL. MINISTRO INHABIL
Ante la graciosa ocurrencia del nuevo ministro de Justicia, Sr. Gallardon, de estudiar la posibilidad de hacer hábiles a efectos judiciales los días del mes de agosto, para regocijo de los profesionales del derecho, que por lo visto somos trabajadores de cuarta sin derecho a vacaciones, yo me voy preparando. De momento he adquirido este modelito de toga que veis en la foto, fresquita y cómoda para poder llevar el bañador debajo y marchar raudo a la playa tras notificaciones y juicios.
Sr. Ministro, que ocurrente. Para agilizar la Justicia unos consejos de un humilde procurador.
Implante una jornada de 9 a 5 a sus funcionarios, y las vistas por la tarde.
Habilite los Sábados. Elimine los días de asuntos propios. y por favor ¡ DEJENOS DESCANSAR EN PAZ ¡. los experimentos hágalos con gaseosa. Todos debemos tener los mismos derechos, vamos digo yo.
Gracias
Suscribirse a:
Entradas (Atom)